#11: Primero de todo, ¿cómo están los máquinas? 🕺
Hola, soy Álvaro Palomo. Y esta es mi newsletter semanal donde hablo sobre Fundraising, Venture Capital, Startups y Growth.
Si te ha llegado de casualidad, te animo a suscribirte.
Primero de todo, ¿cómo están los máquinas?
¿Cómo se presenta el ecosistema este 2023?
La semana pasada se presentó el Spain Ecosystem Report 2023 realizado por Dealroom, K Fund, Endeavor, Go Hub Ventures y BBVA Spark en el que han expuesto lo que sucedió en el ecosistema durante el 2022. He de decir que algunos datos me han sorprendido.
Así que, vamos a echarle un vistazo…
Mi amigo Alfonso Onorato (es muy crack) ha lanzado su propia newsletter: HUG CLUB.
Siempre me ha encantado hablar con él sobre liderazgo, autoconocimiento, cómo conocerte a ti mismo, etc… y ahora quiere transmitir todo lo que sabe (o aprende en su día a día) a través de una newsletter.
Si te interesa acompañarle en este camino te animo a unirte a su newsletter.
Spain Ecosystem Report 2023
Estamos todos de acuerdo de que 2022 no fue un año para tirar cohetes, ¿no? (por lo menos para nuestro sector).
Aumento de la inflación, guerra de Ucrania, lay-offs en las grandes tecnológicas, el escándalo de FTX, el criptoinvierno, que si ahora los inversores buscaban camellos en vez de unicornios, que si había que buscar rentabilidad vs el crecimiento…
Pero, ¿qué pasó en el ecosistema durante el año pasado?
🚀 Valor de las startups españolas (2016 - 2022)
En 2022 el valor total de las startups españolas ha rozado los €100B, lo que supuso un crecimiento del 8,14% respecto al valor del año anterior (€86B).
Si lo comparamos con 2018 (€26B) vemos como en tan sólo 4 años el valor de las startups españolas ha crecido un +357%. Este crecimiento se sitúa por encima de países como Alemania (crecimiento del +292% respecto a 2018) u Holanda (crecimiento del +237% respecto a 2018), entre otros.
🦄 4 nuevos unicornios… ¡y ya van 14!
A pesar del entorno macro y la recesión en la que estamos sumergidos, durante el 2022 han aparecido 4 unicornios dentro del ecosistema español.
Fever | Event Tech: $200M levantados liderados por Goldman Sachs Asset Management. En la ronda también participaron Alignment Growth y Goodwater Capital, entre otros.
Factorial | Enterprise SaaS: Serie C de $120M liderada por Atomico. En la que participaron Tiger Global o K Fund, entre otros.
Domestika | Edtech: Serie D de €96.7M liderada por Zeev Ventures con la participación de GSV Ventures.
TravelPerk | Traveltech: Serie D de $160M liderada por General Catalyst con la participación de Gillian Tans y Joel Cutler, entre otros.
España fue el 5º país Europeo con mayor número de nuevos unicornios en 2022. Tan sólo superado por UK (+15), Alemania (+6), Francia (+9) y Suecia (+7) y empatado con Irlanda, quien también incluyó 4 nuevos unicornios en sus filas.
Con estos 4 unicornios, España incremento el número un 40% respecto al año anterior. Este crecimiento YoY (Year over Year) sólo ha sido superado por Irlanda, la cual tuvo un crecimiento del 50% respecto a 2021.
💰 Capital invertido
Como era obvio, el capital invertido en 2022 disminuyó un 15% respecto al año anterior, situándose en los €4B levantados respecto a los €4.7B del año anterior. Aún así ha sido el 2º mejor año en cuanto a capital levantado se refiere.
Si nos fijamos por tipo de ronda:
Las rondas con importes mayores a €250M disminuyeron considerablemente.
Incremento del capital levantado en rondas de €100-250M. Principamente gracias a los nuevos 4 unicornios y otras startups como Typeform (Serie C $135M), Impress (Serie B - $125M) o Paack (Serie D - $200M).
En etapas early la inversión prácticamente no ha variado (ya veremos este 2023).
Esta caída del 15% del capital invertido en España se sitúa un 4% por encima de la media europea, la cual se ha situado en una caída del 11% respecto al 2021.
Bien es cierto, que ecosistemas más sólidos que el español han tenido caídas mucho mayores. Como Reino Unido (caída del 25%), Estados Unidos (caída del 33%), China (caída del 33%) o Alemania (caída del 44%), entre otras.
👨💻 España como Hub de emprendimiento.
Con esos €4B levantados durante 2022 España sigue posicionándose como hub referente a nivel europeo y mundial.
Si hablamos a nivel europeo, España ha sido el 6º país con mayor capital invertido durante el 2022. Bien es cierto, que el ecosistema de Reino Unido sigue dominando la inversión en el viejo continente (€31B), duplicando la inversión respecto al segundo en el ranking (Francia - €15.9B) y quedando muy lejos de las siguientes posiciones.
Si hablamos a nivel mundial, España se sitúa en la 16º posición.
🤔 ¿De dónde recibimos la inversión?
A priori podría parecer que la mayoría del capital que se levanta en España proviene de inversores nacionales. Pero, tan sólo el 27% del capital invertido viene de éstos.
A la cabeza se sitúa el inversor europeo, aportando un 37% del capital levantado.
Y también podemos observar como el inversor americano cada vez le interesa más el ecosistema español y su inversión ya supone un 19% sobre el total.
Si quieres echarle un vistazo te dejo el report entero en este enlace.
Gracias por leer esta edición de Levantando Pasta.
Si te ha gustado recuerda mostrar tu apoyo dandole al 💚. Y si crees que puede ser interesante para algún amigo, compártela.